El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri confirmó que a las 9 se reunirá con los representantes de los trabajadores de la administración pública y desde las 10.30 con los docentes. Hará lo propio con el sector de la salud el jueves a las 11.
Los representantes gremiales se congregaron en la Plaza San Martín, frente a la sede de la Gobernación donde indicaron que el anterior acuerdo paritario “se negoció mal” y por ello sus haberes perdieron poder adquisitivo.
Los referentes gremiales docentes cumplieron con la formalidad legal “por su incumplimiento como Ministro de Trabajo de lo que establece la Ley de Convenciones Colectivas para el Personal Docente durante el último proceso de paritarias”.
El ministro de Trabajo de Santa Fe subrayó que “con los otros gremios se acordó la recuperación de días”. Debaten entre los “planteos delicados del gremio” y la “postura del Gobierno”.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que “para Amsafe habrá descuento de los días no trabajados”, al tiempo que afirmó que no habrá una nueva propuesta salarial.
El encuentro se producirá después de cinco semanas consecutivas de paro y del recalentamiento del conflicto debido a la promesa oficial de descontar los días en los que se hizo efectiva la medida de fuerza.
Después de que este jueves el Gobierno haya recibido en primer turno a los estatales, este viernes les tocaba a los maestros. El encuentro ya tiene nueva fecha.
UPCN y ATE confirmaron que que la medida de fuerza se llevará a cabo los días jueves y viernes de esta semana. ATE Rosario también anunció que los trabajadores de su sector serán desafectados este miércoles de 7 a19 para marchar junto a otros gremios.
El ministro de Trabajo de Santa Fe reiteró que no se reabrirá la paritaria de la administración pública hasta septiembre, puesto que es la fecha que tenía acordada con los gremios. Firmó un convenio de capacitación con los gastronómicos que beneficiará a unos 5.000 trabajadores.
El Consejo Directivo del gremio que los agrupa aseguró que se mantendrán las guardias mínimas y señaló que “la medida se toma en virtud a la falta del respuestas del Poder Ejecutivo a la exigencia de ATE de que se adelantaran los traamos del aumento previstos para agosto y septiembre”.
El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, consideró que el vigente “es un buen acuerdo” después que el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, explicara que hasta junio los docentes tuvieron un aumento del 30 %, "igual a la inflación" y que si no adelantan, perderán poder adquisitivo.
El ministro de Trabajo de Santa Fe defendió la presentación del gobernador como precandidato a senador suplente en la lista que encabeza Marcelo Lewandowski.