Se trata de un pedido de cesión gratuita, bajo la condición de preservar el patrimonio arquitectónico y el funcionamiento de la planta transmisora. La iniciativa ya había sido presentada anteriormente en el Congreso, pero no logró avanzar. Esta vez hay optimismo y esperan poder conseguir el objetivo.
El músico rosarino, que también prepara una biografía y una serie que podrá verse por Netflix, anticipó que de los tres discos “uno está basado en la obra de Roberto Arlt, otro tiene 10 canciones que arden y hay un tercero de piano solo”.
El certamen se realizará el próximo 6 de mayo y premiará proyectos en ocho categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes.
La programación especial comenzará hoy a las 20 con entrevistas y luego tendrá historias, música, impresiones y testimonios sobre la guerra, por la reivindicación de la soberanía argentina.
El periodista que marcó una etapa en los ´80 como promotor del rock y la poesía, falleció este lunes.
Se trata de trabajadoras y trabajadores que desde hace años sostienen la programación habitual de las emisoras públicas de la señal estatal ubicadas en Argentina.
El presidente se reunirá a las 10:30 con su Gabinete y más tarde mantendrá un encuentro de seguimiento del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
Jorge Fontana concretará mañana a las 21 su regreso a la actividad con “Un Cacho de Nacional” el primero de una serie de programas mensuales de entrevistas a través de la radio pública en una propuesta que el locutor celebró porque “la radio es la llave de toda mi vida”.
Ana Gerchenson dijo que no puede "acompañar" la decisión del Gobierno nacional de no avalar aumentos de salarios en la emisora. "No puedo acompañar la decisión de no otorgar una paritaria en un año difícil como el que termina", sostuvo.
Desde el gremio de prensa denunciaron que se trata de un fraude laboral porque los empleados cumplen funciones desde hace un año bajo la modalidad de contrato. Consideran que forma parte del plan de Lombardi para vaciar los medios públicos.
Las trabajadoras de la emisora pública denunciaron que la directora, Ana Gerschenson, se negó a recibirlas y ratificó el despido de una trabajadora embarazada de La Rioja y la quita del jardín de infantes a la hija de otra cesanteada.
Los empleados del medio público vienen de realizar una serie de medidas de fuerza desde que las autoridades de la empresa avanzaron con la no renovación de contratos de trabajadores en diciembre pasado.