La empresa concesionaria de la competencia analiza regionalizar los calendarios, con el fin de evitar los viajes largos y comenzar a reducir las emisiones de la huella de carbono. La temporada 2023 será la más larga de la historia.
Se trata de Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia. "Serán nuestros ciudadanos para siempre", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Los líderes de los 27 países de la Unión Europea rechazaron y condenaron la decisión.
El dispositivo permitió visualizar casos de Covid en la población. Se realizaron abordajes especiales en Rosario y Santa Fe.
Las redes padecieron la imposibilidad de que sus usuarios pudieran abrir audios, fotografías y transmisión de videos.
Así lo acordaron en un encuentro representantes de la Guarnición Ejército Santa Fe y del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, para palear la crisis generada ante la pandemia del Covid-19 y garantizar que a ningún santafesino le falten alimentos.
Los países más afectados serían España, Francia, Bélgica y Alemania. Pronostican temperaturas de más de 40º. "La primera ola de calor de 2019 desata el miedo en Europa", dicen algunos titulares de diarios.
Las bajas temperaturas favorecen enfermedades respiratorias que han causado la muerte de al menos 86 niños durante este año en todo el país. Son en total 112 municipios los afectados.
Así lo afirmó el presidente del bloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, y advirtió que "esto ya se vio con la ley antidespidos, con la excusa de que no llegarían las inversiones, sin embargo no hubo inversiones porque el problema es la economía no los trabajadores".
Un indicador de actividad económica regional a precios básicos comparable con la última estadística oficial evidenció una suba de 2,4 por ciento, con crecimiento en todas las regiones del país.
Las zonas donde se sintió con mayor intensidad fueron Antofagasta, Calama, Sierra Gorda, La Tirana y Tocopilla, en tanto impactó con menor fuerza en Pica, Taltal, Caldera, Copiapó, Diego de Almagro, Pozo Almonte y Tierra Amarilla, Alto Hospicio, Chañaral e Iquique.
Al cumplirse el segundo día de paro de municipales y tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, Conclusión dialogó con Lisandro D'Anna, subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas.
Según la consultora Economía&Regiones, todos los sectores de la economía presentan bajas interanuales y la actividad de julio-septiembre de 2016 es más débil que igual período del año pasado.