El estudio también sirvió para hacer un balance del año pasado, en el que obtuvieron mayormente buenos niveles de actividad, creación de empleo, uso de capacidad instalada e inversiones. Aun así, estos puntos positivos terminaron en gran parte opacados por la problemática inflacionaria.
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en relación a la misma fecha de 2021, el número de turistas se incrementó un 3,1% y se gastaron unos $25.538 millones de pesos.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) presentó un informe trimestral realizado a titulares de micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, con el objetivo de contribuir a un diagnóstico de la situación y las perspectivas del conjunto del sector.
Si bien se advierte que esta tendencia podría modificarse a partir del mes de julio, el primer semestre de 2022 muestra indicadores positivos, una recuperación significativa en el sector comercial y una importante caída del número de locales desocupados.
El relevamiento fue el primero de la temporada y no detectó grandes variantes respecto a la población registrada en anteriores censos aéreos. Los especialistas destacaron que en esta oportunidad se vieron "muchas madres con crías".
El 26% de los jóvenes encuestados por el Centro de Estudios NEXO Rosario planteó como motivo de deserción haber tenido dificultades con la virtualidad; mientras que el 19% abandonó la escuela por problemas económicos.
La Misión recibirá denuncias y declaraciones de las víctimas en el territorio, más allá de que como “la situación de conflicto está vigente, es común que muchas víctimas estén atemorizadas”, señalaron las integrantes que viajaron desde Argentina.
El dato surge de un relevamiento realizado por la compañía ManpowerGroup y marca también que el 19% de los encuestados piensa disminuir su nómina de trabajadores en el mismo período, mientras que el 37% no proyecta cambios.
Un relevamiento elaborado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor mostró que una suba promedio del 4,91% con respecto a enero de 2021 en los productos básicos. La Tasa General de Inmuebles aumentó un 31%, mientras que frutas y verduras lo hicieron en un 33%.
El Gobierno provincial lleva adelante un relevamiento de armas policiales, con el objetivo crear una base de datos que permita identificar si las pistolas utilizadas en hechos delictivos pertenecían a la institución.
En 2017 el Gobierno nacional prorrogó la Ley 26.160 que suspende desalojos en tierras habitadas por comunidades indígena hasta tanto el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) culmine el relevamiento catastral.
Este miércoles se presentaron los datos del censo realizado a personas en situación de calle, el cual se realizó en el centro y macrocentro de la ciudad. Mientras la cantidad de adultos mayores en este estado descendió, el número de jóvenes en condición de vulnerabilidad aumentó.