"Trabajamos 240 horas mensuales y ganamos 14 mil pesos por mes, pero dibujan los recibos de sueldo para que figure que solo se trabajó 60 horas", señalaron desde el sector.
Los trabajadores de los Policlínicos Pami I y II denuncian falta de pago por parte de la empresa Siseg, y este lunes realizarán una concentración en las puertas del Frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez, para no afectar las tareas en los centros de salud.
El secretario general, Ariel Batricevich, reveló que abona los salarios por horas trabajadas y no por mes como marca la ley. Expuso que “paga 4 mil pesos por mes cuando el sueldo es de 25.500 pesos por convenio”.
El pasado 13 de julio, los trabajadores habían recibido la promesa del pago completo en un segundo tramo. Sin embargo, volvieron a depositar solo un 30%. Parece que la firma El Centinela, sigue firme en su postura de pagar el aguinaldo en tres cuotas y terminar de abonarlo a fines de agosto.
El conflicto se desactivó ya que los trabajadores percibirán los haberes del mes de junio en un solo pago y recibieron la promesa del pago del aguinaldo dentro de los próximos 10 días de este mes de julio.
La firma El Centinela, dedicada a brindar seguridad privada para empresas, quiere pagar el aguinaldo en tres cuotas y terminar de abonarlo a finales de agosto.
Un nutrido grupo de trabajadores de la empresa Siseg se concentraron estas mañana en Villa Gobernador Gálvez donde además se quejaron por el incumplimiento de varios puntos del convenio colectivo de trabajo.
Los trabajadores rosarinos, agrupados en el Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (Sutca), denunciaron a la empresa Servicio Central de Vigilancia SRL, a quienes consideraron “estafadores”.
Los vigiladores denuncian el incumplimiento de los convenios, atraso en el pago de sueldos, aguinaldos y bonos y una dura persecución laborar a quienes deciden sumarse al sindicato.
"Trabajando, hoy un vigilador es pobre, no cubre las necesidades de un alquiler, ni puede pagar los impuestos", alertó el secretario general de Sutca Rosario, Ariel Batrichevich.
En un duro comunicado, el gremio afirmó que desde el gobierno “quieren seguir sumergiendo a los trabajadores de seguridad privada por debajo de la línea de la pobreza”.
Se trata de 180 trabajadores que se desempeñan en Pami I y Pami II.