En el marco de la terrible situación por la que atraviesan los damnificados por el temporal que afectó a varias provincias del país, distintas organizaciones se pusieron en campaña para recolectar donaciones para los inundados.
A causa de las inundaciones, el gobernador bonaerense decidió interrumpir el proceso médico en Italia y esta noche retornará a Buenos Aires.
La presidenta iba a recibir una condecoración en manos del negociador jefe de los palestinos, Saeb Erekat pero a causa de la situación de emergencia del país lo postergó.
Las localidades más afectadas son Luján, Pilar, Pergamino, Arrecifes, Salto y Areco. Si bien el agua comienza a descender el clima no es prometedor y continúan las lluvias.
Organizaciones solidarias de la ciudad se concentran en distintos puntos para recibir ayuda que será destinada a damnificados. Piden frazadas, agua mineral, pañales y alimentos no perecederos.
Equipos de Defensa Civil, Emergencia Municipal, Obras Públicas, Promoción Social, y personal de las ASU llevan a cabo trabajos en distintos puntos de la ciudad. Informe completo con el estado de las rutas de la región.
La ciudad lleva acumulado más de 90 milímetros de agua caída. Desde Defensa Civil advierten sobre "el suelo blando" lo que aumenta la posibilidad de "caída de árboles". Piden precaución.
También se suspendieron las tareas de la mina de cobre más grande del mundo. El fenómeno meteorológico incluyeron grandes precipitaciones y un aluvión de piedra y lodo.
Entre ayer y hoy cayeron 40 milímetros en la ciudad y hay ramas y árboles caídos, así como algunos anegamientos en zona noroeste. Además, rutas de la región con agua en calzada.
Es por el desborde los ríos, la zona más afectada fue Pilar, el río Luján superó los 4 metros y el agua se acerca a la Basílica. Un chico de 12 años cayó al cauce de un arroyo y fue encontrado luego sin vida.
El buen tiempo trajo calma y tranquilidad en la ciudad del sur argentino. A su vez, la Dirección Nacional de Vialidad confirmó que se habilitó nuevamente el tránsito sobre la ruta nacional 40.
Desde ayer hay un corte total en Ayacucho al 6600. "Hemos perdido la mayoría de nuestras pertenencias", contó una mujer en diálogo con Conclusión. La medida seguirá por tiempo indeterminado.