El médico intensivista, y referente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Arnaldo Dubin reveló que "quien se interno en abril o mayo de 2020 tuvo mejores chances que quien lo hizo meses después, porque el sistema no se encontraba saturado y estresado", hoy "estamos diezmados".
De acuerdo al reporte de este sábado, del total de casos, 2.072.228 son pacientes recuperados, 173.793 permanecían activos, y del total de decesos, 76 corresponden a hombres, y 56 a mujeres mientras que no se conocen los datos de un fallecido en Santa Fe.
El diputado nacional, Eduardo “Bali” Bucca, sostuvo que “es una terapia que ha demostrado resultados muy alentadores y es oportuno evaluar incluir al grupo etario más afectado por la pandemia",
Del total de infectados en Argentina, 1.682.563 son pacientes recuperados y 166.055 son casos confirmados activos.
El médico sanitarista cargó contra los detractores de la cuarentena, puntualizó las medidas que el gobierno instrumentó para sobrellevar la situación económica, y denunció a medios, diplomáticos y opositores que "buscan el fracaso del Gobierno".
El doctor Arnaldo Dubin, miembro de Terapia Intensiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, alertó sobre los errores de la apertura y el descontrol social. También se lamentó de las muertes y la escasa posibilidad de ganarle al virus.
Los profesionales advirtieron que la cuestión principal, es la escasez de los trabajadores de la terapia intensiva, que a diferencia de las camas y los respiradores, no pueden multiplicarse. Y llamaron además a la sociedad a cumplir los protocolos.
La cartera sanitaria indicó que son 1.585 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 68,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), explicó que la cuarentena extendida es nociva para la salud, y que provoca daños en quienes tienen que sostener tratamientos preexistientes.
En la fundación K9 se forman perros para realizar terapias asistidas para personas con algún tipo de discapacidad o trastorno.
Abuela Kihili Kunturpillku es una persona que viaja a través de toda latinoamérica brindando charlas y contando, desde su experiencia, como se puede vivir "liberado del sistema económico".
El entrenador de Banfield se encuentra en el Hospital Italiano de Buenos Aires, luego de una operación de laringe que sufrió algunas complicaciones.