A pesar del canje acordado con los acreedores, durante 2020 -en pesos y en moneda extranjera-, la deuda pública nacional creció en US$ 12.517 millones.
La decisión se formalizó por medio de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario arrojó así una cifra que duplicó al registro de julio, cuando había llegado a U$S 2.951 millones.
El director del Observatorio de Deuda Externa, Arnaldo Bocco, advirtió además que "los próximos dos años serán un período en el que faltarán dólares para cubrir la demanda de todos los sectores de la economía, principalmente para el pago de deuda".
El Banco Central habilitó al Gobierno a financiarse con los dólares depositados por los adherentes al blanqueo de capitales, y dio de baja una prohibición sancionada a partir de los efectos del “corralito” de 2001.
Los aportes del Tesoro Nacional a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico se dispararon un 64,7% este año, los consumidores pasaron a financiar la producción.