Según la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, la certificación “implica el cierre del proceso electoral en el sindicato de los peones rurales” en el que el oficialismo triunfó por sobre la lista que llevaba adelante Pablo Ansaloni.
Con esta cifra los salarios alcanzaron un 94,8 por ciento de incremento anual.
Los trabajadores rurales y estibadores acordaron un incremento del 19,8% de las remuneraciones mínimas y llegaron al 94,8% en el año, al igual que el número de inflación.
La Agencia de Investigación Criminal detuvo a un hombre acusado por el homicidio de Mauricio Cordara, en la localidad de Colón.
La UATRE denunció que trabajadores que se desempeñaban con “dilatada antigüedad” en las plantas de empaques y en la cosecha de limones, fueron despedidos de las empresas San Miguel y Citrusvil.
El bono específico para los trabajadores agrarios será de 26.000 pesos, el cual se sumará al bono de 24.000 pesos dispuesto el pasado 17 de diciembre para todos los empleados del sector privado cuyo salario no supere los 185.859 pesos.
Será la primera vez que el actual secretario general del gremio de los choferes del transporte público deba enfrentar a una lista opositora. Su oponente, Miguel Ángel Bustinduy, integró la comisión directiva del sindicato.
El secretario general de la organización sindical, José Voytenco, hizo el pedido en la provincia de Mendoza en el contexto de la campaña electoral por las elecciones del 21 de diciembre. Este viernes formalizará el reclamo ante el presidente de la Sociedad Rural.
El dirigente aseguró: “Las principales banderas de la conducción de Uatre serán poner al gremio y a todas las instituciones que componen nuestra organización al servicio de los afiliados”.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores y presidente de Osprera consideró que “la tecnología y la ciencia avanzan” y que por ello deben estar “a la altura de las circunstancias para brindar mejor acceso a las prestaciones”.
Las diferentes organizaciones sindicales cobrarán en varios tramos y en algunos casos se complementará el pago con bonos fijos. Las revisiones paritarias también forman parte de algunos pactos, según evolucione la inflación.
Tras denunciar que el Ministerio de Trabajo no reconoce a las autoridades electas de la Uatre, las organizaciones Fresimona, CFT, CATT y Semun -que nuclean a más de cien sindicatos- enviaron un documento a la cartera laboral para pedir que se regule esta situación.