La Unión de los Trabajadores de La tierra sigue construyendo sustentabilidad alejada de los eslóganes y debates improductivos. Lo que busca convertirse muy pronto en un Almacén de Ramos Generales, ya dio su puntapié inicial.
La Unión de Trabajadores de la Tierra de Santa Fe, se movilizó en los últimos días con la intención de visibilizar su imprescindible trabajo. La producción de alimentos sanos y de cercanía son vitales a la hora de pensar la pospandemia. “Se debe pasar de lo discursivo a la acción”, sostuvo Federico Di Pasquale vocero de la UTT en diálogo con Conclusión.
El Mercado Central de Buenos Aires es uno de los mercados concentradores más grandes de Latinoamérica, por él pasan mensualmente más de 100 mil toneladas de frutas y verduras que llegan de todo el país, y luego se distribuyen a las verdulerías y supermercados para abastecer a más de 13 millones de personas de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Aquel terruño que abrazaba los más profundos olores, colores y sabores, sigue luchando en pos de consolidar la diversidad productiva. Un estoico camino que procura recuperar el viejo campo, el que alimenta, el silenciado, ninguneado y marginado por aquellos que se autoproclaman el corazón del país.
Empujados por la imperiosa necesidad de abrazar un cambio de paradigma en torno a la producción agrícola, distintos actores sociales se congregaron en la localidad de Ángel Gallardo. Gritaron “No al extractivismo”, y bregaron por soberanía alimentaria, tierra y trabajo.
Los productores de la Unión de Trabajadores de la Tierra se manifestaron entregando productos gratis frente a la Casa de Gobierno.
Fue el relato a Conclusión de uno de los referentes de la Unión de Trabajadores de la Tierra, tras ser reprimido el viernes pasado en la Estación Constitución por la policía de CABA.
Cerca de las once, un grupo de feriantes junto a la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) intentaron descargar cajones de verduras en la plaza. Hubo disparos.
La medida impulsada por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se realizará durante tres días: este miércoles en Plaza de Mayo y Plaza Constitución, el jueves en Plaza Once y Plaza Constitución y el viernes 20 en Retiro, Once y Constitución, de 10 a 16.
Más del 70% de las familias agrícolas se encuentran en crisis debido al constante incremento de los precios.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que agrupa a pequeños productores dedicados a la siembra y cultivo de verduras y frutas, reclama por un proyecto de ley que aliente la agricultura familiar.