La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), convocó a una asamblea docente para este próximo martes 21 de mayo a las 18.30 en la sede gremial para discutir el salario y el plan de lucha.

La arremetida contra el salario docente implica que, desde la asunción de Milei, nuestros sueldos han perdido el 59% de su poder adquisitivo. Esta política del Gobierno va de la mano de un ajuste inédito al presupuesto universitario y a los intentos por vaciar el Conicet”, señaló Federico Gayoso, secretario general de Coad.

Te puede interesar: Rectores universitarios de todo el país van al Congreso a exigir «urgente» actualización presupuestaria

Asimismo, el dirigente gremial amplió diciendo que “como quedó demostrado desde un principio con el mega DNU, el Gobierno Nacional pretende barrer con los derechos que hemos conquistado como pueblo y con los márgenes de soberanía nacional con los que contamos. Los discursos de odio y las políticas represivas enarboladas desde las más altas esferas del poder político son una parte fundamental de ese plan”.

Por lo pronto, el Frente Gremial Universitario, que aglutina a todas las federaciones sindicales docentes y no docentes del país, definió nuevos pasos a seguir en el plan de lucha: una jornada de protesta para el miércoles 22 y un paro de 24 horas para el jueves 23 de mayo.

“La semana próxima, los docentes volveremos a protagonizar junto al movimiento estudiantil y a toda la comunidad medidas de acción directa por nuestros salarios, por la Universidad Pública y Gratuita y contra la Ley de Bases del Gobierno”, disparó Gayoso.

“Nos convocamos a la asamblea docente del martes para continuar con la organización colectiva y la pelea unitaria por nuestros derechos”, cerró el dirigente gremial.