El acuerdo establece cambios en los vencimientos y baja de la tasa de interés, por los que en los próximos cuatro años la provincia cordobesa dejará de pagar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, informaron las autoridades.
El Gobierno de Alberto Fernández formalizó este lunes ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) la nueva oferta de deuda con una mejora para los acreedores. Dos fondos de inversión dieron el visto bueno y las acciones argentinas subían fuerte esta tarde.
El titular del Ministerio de Economía nacional aseguró que desde el Gobierno quieren convertir a la Argentina "en un buen deudor que pueda hacer frente a sus compromisos".
Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) y publicado esta semana pone de relieve un pormenorizado análisis respecto a una oferta que, según se considera allí, “permite tomar varios cursos de acción”.
En el Decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional destaca que la implementación de estas políticas forma parte de un "programa integral" que tiene como objetivo "recuperar un crecimiento sostenible de la economía".
Este lunes, al menos tres grupos de bonistas comunicaron que no apoyan la oferta realizada por la Argentina y pidieron continuar negociando.