Luego de que el periódico La Nación pusiera nuevamente en discusión el rumbo del modelo productivo interpelando a la agroecología, las voces de quienes vienen resignificando la tierra se hicieron escuchar. “Este pasquín mitrista es coherente y consecuente con su historia e intereses”, le dijo a Conclusión Jeremías Chauque, campesino de Desvío a la Raíz Agricultura Ancestral.
Mientras que el agronegocio continúa con su desenfrenada carrera por obtener opulentas ganancias, aquellos que discuten el modelo con las manos en la tierra, alzaron sus voces en una intensa charla con Conclusión.
Empujados por la imperiosa necesidad de abrazar un cambio de paradigma en torno a la producción agrícola, distintos actores sociales se congregaron en la localidad de Ángel Gallardo. Gritaron “No al extractivismo”, y bregaron por soberanía alimentaria, tierra y trabajo.
Con su anclaje en la producción agroecológica, estos espacios de reunión, memoria e intercambio, se consolidan como una importante alternativa a un modelo productivo a base de venenos.