Tras lo que fue la intensa tormenta que azotó al sur provincial, Aguas Santafesinas y la Empresa Provincial de la Energía se encuentran trabajando en la distintas áreas para reestablecer el servicio lo más rápido posible.
El lugar está afectado de suciedad debido a los desechos que salen de las cloacas, lo que genera un río de residuos. Pidieron soluciones por parte de las autoridades.
Por mantenimiento de la planta potabilizadora, se prevé baja presión de agua potable en el centro sur, sur y suroeste de Rosario.
Desde este miércoles y hasta el viernes 21 de octubre habilitan el tránsito vehicular entre España y Presidente Roca y algunas líneas de colectivos modifican parcialmente sus recorridos. Además, habrá desvíos por trabajos de Aguas Santafesinas.
Entre las 0 y las 6 del próximo domingo 2 de octubre se interrumpirá el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, para realizar trabajos programados en la planta potabilizadora de barrio Arroyito.
En tanto, se estableció la primera semana del mes de diciembre para una nueva revisión de la pauta salarial.
Se trata de un proyecto presentado por la concejala del bloque Todos Hacemos Rosario, Silvana Teisa. La iniciativa ya fue aprobada por el Cuerpo Legislativo del Concejo Municipal.
El trabajador rosarino de la empresa ASSA quedó atrapado dentro de la cisterna y falleció ahogado, mientras que otro compañero logró salir y pedir ayuda.
Aguas Santafesinas comunicó que realizará el viernes y sábado tareas de mantenimiento programado sobre un sector de la planta potabilizadora Rosario. Solicitan racionalizar el servicio.
Se trata de nuevas bombas centrífugas localizadas sobre un pontón flotante, que reemplazan a bombas sumergibles ya radiadas de servicio por no contar con la profundidad del río necesaria para su funcionamiento.
El Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario señaló que la propuesta salarial es "una burla" frente a la inflación acumulada durante el año.
El proyecto, del concejal socialista Horacio Ghirardi, busca modificar el código de edificación. "Es por un lado una cuestión de equidad y por otro una cuestión de sustentabilidad", dijo el edil a Conclusión. Además, el fin de año que se viene el Concejo.