Se priorizarán las provincias que arrastran desequilibrios financieros estructurales, donde la desigualdad económica y de oportunidades es más profunda y donde el perjuicio de la cuarentena sobre los trabajadores y las trabajadoras en situación de vulnerabilidad es mayor.
Al menos 420 mil empresas se anotaron para recibir ese auxilio que consiste en el pago del 50% del salario de los trabajadores.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, anunció que el presidente Donald Trump "quiere" suspender la ayuda financiera a los palestinos hasta que su gobierno acepte sentarse a negociar con Israel un acuerdo de paz.
El gobierno, a través de la subsecretaría de Lechería, aseguró que llegará "el auxilio" para los productores santafesinos. Además, trabajan con un fondeo junto con las provincias para otorgar créditos del Banco Nación.
El gobierno nacional decidió ampliar dos Letras del Tesoro por unos 700.000.000 de dólares para ayudar a las dos provincias más pobladas de la Argentina. La decisión se publicó en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional mandó adelantos financieros por 150.000.000 de pesos a Tierra del Fuego y Santa Cruz para atender los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto.
El adelanto de fondos a la provincia norteña es para cubrir "dificultades financieras transitorias", mientras se avanza en el acuerdo para la devolución escalonada del 15% de coparticipación retenida.
A través de su publicación en el Boletín Oficial, el gobierno anunció entrega de "adelantos financieros" a varias provincias, que deberán ser reintegrados a través de los impuestos coparticipados.
Serán otorgados por el BCRA según lo informó su presidente Alejandro Vanoli, destinados para la inversión productiva, financiamiento y para la compra de maquinaria vial y agrícola.