La Cámara de Apelaciones declaró la nulidad absoluta de la sentencia donde argumentaron que es por “la ausencia de mirada sobre las víctimas niños, niñas y adolescentes en la causa”. Ahora un juez deberá reveer el expediente.
La diputada nacional de Santa Fe adelantó a Conclusión que el "ministro Dujovne sólo fue políticamente correcto" pero "no se puede acordar nada cuando el gobierno demostró que hasta ahora no está dispuesto a dialogar".
El jefe de Gabinete se presenta ante los legisladores de la Cámara baja, en donde tendrá que enfrentar un escenario adverso. Brindará su tercer informe del año a quince días de las elecciones primarias.
La Confederación General Económica de la República Argentina conmemoró el día del Empresario Nacional en medio de fuertes condicionamientos de los operadores del Gobierno Nacional para acallar las voces disidentes dentro del ámbito empresarial. Conclusión dialogó con Aldo Lo Russo de Camima.
A pocos días del festejo, el presidente de la Cámara de Jugueteros Rosario, Juan Benzi, aseguró que hasta la fecha, los comercios vienen trabajando con éxito y esperan que se potencie los últimos días.
Así lo confirmaron desde la Cámara Nacional Electoral, precisando que hasta las 17 había votado el 60% de los ciudadanos empadronados. El Ministerio de Seguridad informó que implementó un operativo para profundizar controles en la frontera norte del país para evitar fraude electoral con extranjeros en las fronteras.
En la Comisión de Justicia del Senado de la Nación se debate para acordar una reforma el proyecto con media sanción que recibieron de la Cámara de Diputados.
El pedido de detención a Julio De Vido por parte del fiscal federal Carlos Stornelli sigue dejando tela para cortar. El juez actuante debe elevar el pedido a la Cámara baja para activar el trámite y el plazo estipulado para desaforar a un legislador es de 240 días.
El proyecto tuvo 37 votos afirmativos y 8 abstenciones. "Es un paso adelante para seguir fortaleciendo la Justicia provincial, el cierre de una etapa de cambio institucional profundo", valoró el diputado socialista Rubén Galassi.
Así lo confirmó Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, quien dijo que cada tres meses el gobierno revisa los precios en base a las cotizaciones del dólar y el petróleo.
Los dos nuevos aliados que constituyeron el frente 1País solicitarán una sesión especial este jueves para debatir además la ley de víctimas del delito y la quita de pensiones por discapacidad.
Con el fallo, las distribuidoras Edelap, Eden, Edea y Edes y las casi 200 cooperativas eléctricas del interior de la provincia podrán aplicar el nuevo cuadro tarifario, pese a que la Cámara aún no se expidió sobre la discusión de fondo.