El impacto de la parálisis en este segmento también golpeará a más de 16.000 agencias de todo el mundo que comercializan nueve de cada diez viajes que se realizan en cruceros.
Después de una de las mejores temporadas de invierno de los últimos años, Ushuaia da inicio a su temporada de cruceros que ya confirmó un incremento del 20% respecto del año anterior.
El proyecto pretende conectar ambas ciudades con fines turísticos mediante embarcaciones de 100 metros de manga y capacidad de transporte de hasta 200 pasajeros. "Son cruceros pequeños, que nada tienen que ver con los cruceros del mar”, dijo Ángel Elías, titular del Enapro.
Un grupo de 40 personas que contrataron un viaje a Cuba, con salida prevista para el 13 de julio, fueron informados dos días antes del viaje que se había suspendido por problemas con el mayorista.
La propuesta que realizó la oficina de turismo del país, contempla alojar 12.000 personas en los "hoteles flotantes". Con éste proyecto se busca reforzar su posición como plaza fuerte en el sector de los cruceros de placer.