El titular del ENRE, Walter Martello, presentó el escrito por instrucción de la Secretaría de Energía contra las autoridades de la empresa Edesur S.A. por la presunta comisión de vario delitos.
Se trata de un jefe y un subjefe de la Brigada Motorizada y un escribiente de la misma repartición quienes, además, deberán devolver un total de 1.150.547 pesos.
Se trata de una investigación de la Unidad de Delitos Económicos, por la presunta defraudación a un banco y una empresa agroexportadora.
El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dio lugar al pedido de la compañía cerealera en contra de los planteos de la AFIP-DGA. También ordenó al Estado hacerse cargo la erogación de los costos del procedimiento.
El fiscal Miguel Moreno imputó a 14 miembros del directorio de la agroexportadora, por diversas maniobras defraudatorias y consideró que "desde el año 2017 venían encubriendo una venida a pique de la empresa que fue ocultada a través de las falsedades de los balances".
Durante la primera reunión presencial desde el comienzo de la pandemia, los delegados regionales de la organización gremial trataron la realización de las elecciones suspendidas por la crisis sanitaria y las medidas disciplinarias que le aplicarán por “defraudación y estafa”.
El exjefe de la comisaría de la comuna santafesina de Aldao fue imputado este miércoles por defraudación y enriquecimiento ilícito, luego de tomar créditos nombre de tres subordinados por un monto superior a los 250.000 pesos.
El pedido de inhibición solicitado alcanza a González Fraga, Lucas Llach, Agustín Pesce, Miguel Ángel Arce, Carlos Alberto Castellani, Guillermo Goldberg, Jorge Lawson, Javier Okseniuk, Marcelo Javier Pose y Cecilia Antonia Nofal.
Según Eduardo Barcesat, esta es la pena que le correspondería al ex presidente Macri a los funcionarios de su gobierno que resultaren culpables en juicio por haber colaborado con la fuga y la defraudación al Estado Nacional.
Ambos son socios de la reconocida inmobiliaria Grupo Praga y están acusados de defraudaciones millonarias. Este jueves se realizaron varios allanamientos en Funes, Fisherton y el centro de Rosario. El viernes uno de ellos se entregó.
Según el titular de la aerolínea de bandera, investigan si el gobierno de Cambiemos generó en la empresa "un perjuicio probable" de más de 9 millones de dólares.
Se trata del ex gerenciador del club Talleres de Córdoba, quien tenía pedido de captura internacional por delitos fiscales en su país de origen.