Martín Furman del Juzgado Civil y Comercial Nº 7 la reconoció como víctima de "violencia de género del tipo económica" y dictó medidas cautelares. Tras la presencia de los familiares, se revocó el fallo.
"El delito que le imputan es un absurdo total", dijo uno de los abogados de Dolores, Facundo Taboada, quien confirmó que será presentado un escrito.
Se trata de la presentación que debía hacer la hermana del ex ministro de Agroindustria por la ocupación de las tierras en el distrito de Santa Elena, junto a integrantes del Proyecto Artigas.
La madre de los hermanos que protagonizaron la disputa por un campo en Entre Ríos, aseguró que el dirigente social de la UTEP "no es un hombre valiente" y remarcó que su hija Dolores “no entró al campo en nombre de ella, sino en nombre de Grabois”.
El dirigente social afirmó además que el fallo de la Justicia de Entre Ríos que ordenó el desalojo de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas significó "una derrota".
Pasadas las 19, los integrantes del Proyecto Artigas dejaron el casco de la estancia a bordo de automóviles, escoltados por la policía, mientras que los productores que respaldan a los hermanos Etchevehere celebraban con aplausos. Dolores Etchevehere fue detenida y escoltada desde el interior del domicilio por la policía entrerriana.
La necesidad de comenzar a escribir otra historia en torno al modelo productivo imperante, consolida un nuevo capítulo en la Estancia Casa Nueva de una familia patricia de Entre Ríos, los Etchevehere. Conclusión recabó distintas voces que se alzaron en respaldo a un proceso que trasciende nombres y particularidades, y profundiza en la manera de producir interpelando la obscena concentración de tierras.
Pedro Salas es abogado y referente agrario indiscutido en una de las provincias que más aporta en términos de agroindustria y comercio exterior. En una jugosa entrevista, se refirió al conflicto patrimonial en la familia del ex ministro y otros temas algo más urgentes para el país, como dólar, sequía o rumbo económico.
"Mi hermana usurpó un bien de una sociedad anónima, no es entre ella y yo. Llevamos una prueba documental y el fiscal pudo determinar que la propietaria de este campo es Las Margaritas S.A", expresó el exministro de Agricultura en una entrevista desde el acampe en Santa Elena, Entre Ríos. La trama de un conflicto familiar que se ha politizado y nacionalizado.
Diferentes organizaciones sociales de la ciudad acompañaron al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Sección Rural en movilización hacia la sede de la Sociedad Rural para reclamar por el avance de la familia Etchevehere sobre la restricción perimetral a favor de su hermana ordenada por la Justicia. La misma se realizó en Entre Ríos , Córdoba y CABA.
El juez subrogante de la ciudad de La Paz, Raúl Flores, afirmó que Dolores "probó en la audiencia que fue declarada también heredera" de los predios.
Una mujer desafía un pacto de silencio familiar y sacude al imperio Etchevehere. Por Agostina Frontera para El Cohete a la Luna.