El reporte nacional indica que durante la temporada 2019-2020, "las regiones Centro y NOA aportaron la mayor cantidad de casos, con más de 22.500 y 22.000 casos de dengue, respectivamente", mientras que el noreste del país sumó un menor número de notificaciones.
"Es responsabilidad del Estado mantener la ciudad en orden, con los yuyos en cortos y en condiciones", indicó este martes a Conclusión el secretario de Ambiente y Espacio Público, Diego Leone.
El Juzgado Federal N°2 de San Nicolás lo determinó luego de conocerse resultados de estudios que determinaron la "presencia de daño genético en los organismos de las personas".
"Tengo mis dudas de que haya una violación de la Constitución pero soy respetuoso de la sentencia judicial", dijo el fiscal Rodríguez Signes luego de que la Justicia provincial declaró inconstitucional un decreto dque permitía fumigar a 100 metros de las escuelas rurales.
Lo hizo durante la conferencia de prensa que brindó en Gualeguaychú donde criticó el fallo de la justicia entrerriana que aceptó el amparo presentado por una ONG ambientalista y el gremio docente.
El economista en Jefe de la entidad, Julio Calzada, y otro especialista, Blas Rozadilla, afirmaron que "en 2017 el consumo de fertilizantes en Argentina marcó un nuevo récord al alcanzar las 3,77 millones de toneladas.
Se trata de, entrerriano Fabián Tomasi, uno de los casos más conocidos de contaminación y que sufría polineuropatía tóxica.
Según Susana Olivera de “Donar vida”, en la ciudad entrerriana de 100 mil habitantes hay un paciente oncológico por cuadra. Además, el padre de una niña afectada de 4 años denunció que esconden las estadísticas.
La comunidad de este pueblo santafesino permanece en alerta. El avance inescrupuloso de las fumigaciones pone en jaque la calidad de vida de sus moradores y el futuro de las nuevas generaciones.
Ocurrió en la localidad entrerriana de Colonia Santa Anita. El presidente de la empresa fumigadora, el dueño del campo y el piloto fueron sentenciados en un fallo histórico para la vecina provincia.
Chicos de la primara tuvieron que ser trasladados de urgencia a un hospital pediátrico por la inhalación de tóxicos que se utilizaron para fumigar el establecimiento. En tanto, el equipo directivo fue separado de sus cargos.
Los nacimientos se dieron en el lote de una familia que está lindante a un campo donde el año pasado se efectuaron fumigaciones aéreas. Días posteriores al acto, el productor del campo reconoció que había utilizado glifosato.