Ariel Fabián es uno de los fundadores de la Guardia Comunitaria “Washek” Wichi del Chaco, una organización indígena que nació debido a la persistente opresión. Cansados de las operaciones mediáticas y del olvido estatal, rompieron el silencio en una imprescindible charla con Conclusión.
El abuso estatal y judicial para con los verdaderos dueños de estas tierras, lejos de ceder, se recrudece de manera sostenida. A la violenta agresión sufrida por la familia mapuche Buenuleo, se le suma una denuncia de la Guardia Comunitaria “Washek” Wichi del Chaco.
Abandonados a su suerte, reprimidos y empujados a un paulatino exterminio, los pueblos preexistentes al Estado siguen gritando su dolor. En Sauzalito (Chaco), la Guardia Comunitaria Wichi denuncia un nuevo hecho de violencia. “Aquí las fuerzas de seguridad en lugar de protegernos, nos maltrata, tortura y mata”, sostuvieron.
Palabras de Fabián Ariel, referente de la Guardia Comunitaria Washek Wichí del Impenetrable chaqueño. En una esclarecedora conferencia de prensa celebrada en Resistencia, Chaco, brindaron detalles de su organización.
Con la idea de reforzar la defensa del territorio, luchar contra el neoliberalismo, el narcotráfico, la tala indiscriminada y la deforestación, miembros de esta comunidad se organizaron de una manera muy particular.