Los tres mandatarios irán a Argelia, Egipto y Marruecos, tres destinos que buscan socios estratégicos para garantizar la seguridad alimentaria en un contexto de importantes cambios en los modos de producción y de desafíos logísticos, producto de los conflictos existentes.
Este martes se reunieron los gobernadores Omar Perotti, Juan Schiaretti y Gustavo Bordet, quienes pidieron más federalismo en la distribución de subisdios energéticos y de transporte, y además solicitaron eliminar las retenciones a las exportaciones.
Desde la Coordinadora por una Vida sin Agrotóxicos Basta es Basta, repudiaron el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo en la cámara de diputados el pasado 30 de noviembre. “Otras formas de producir son posibles, urgentes y necesarias”, sostuvieron.
El titular de la Casa Gris asistió al encuentro y destacó la importancia económica y estratégica de esta zona del país, que representa el 25% del producto bruto interno nacional y casi el 40% de las exportaciones argentinas.
Los mandatarios ratificaron la decisión de la profundizar la labor conjunta para mejorar las condiciones de competitividad y optimizar las herramientas económicas de un territorio que representa el 25% del producto bruto interno nacional.
La actividad se lleva a cabo en la sede de la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba, cuyo mandatario es el presidente protémpore de ese espacio político subnacional.
El nuevo punto de operaciones, que principalmente atenderá fuegos y trabajos cercanos a la ruta 174, se suma a otros tres comandos de combate, ubicados en las ciudades de San Nicolás, San Pedro y Alvear.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este lunes la entrega de la Presidencia pro tempore de la Región Centro al gobierno de la provincia de Córdoba. La actividad se llevó a cabo en el marco de la XV Reunión Institucional de la Región Centro: "Fortalecimiento Regional y Desarrollo Federal, Arraigo para un Futuro Inclusivo".
Gustavo Bordet instó a los legisladores miembros de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados a que aprueben el acuerdo con el FMI, al afirmar: “Tenemos que resolverlo de manera responsable”.
El titular de la cartera agropecuaria nacional supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, junto a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet. El santafesino remarcó la importancia de "ver la situación real, especialmente en maíz de primera" y advirtió por la explotación lechera.
"El futuro del justicialismo pasa por consolidar el plan de gobierno del Presidente y acompañarlo desde las provincias. Entendemos que es la vía", agregó el mandatario entrerriano.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, anunció que entre este lunes y martes saldrán los decretos que habilitan la fronteras de Entre Ríos con Uruguay. Si bien en principio será sólo como corredor sanitario, se prevé que a partir de noviembre -y bajo protocolos- puedan circular extranjeros.