El mandatario provincial pasará temporalmente al frente del bloque de integración territorial subnacional. Este martes se realizará la XIV Reunión Institucional en la ciudad de Paraná, bajo el lema “Federalismo y cooperación estratégica, para afrontar los desafíos de la nueva realidad”.
El mandatario entrerriano Gustavo Bordet anunció en sus redes sociales que tiene coronavirus y que se encuentra asintomático, mientras cumple con el aislamiento y realiza sus funciones a distancia.
Las autoridades entrerrianas dijeron que los incendios "aumentaron considerablemente" en junio y que fueron generados para "obtener rebrote como forraje para el ganado, limpieza de la zona y consecuencia de pesca y caza".
El ministro de Medio Ambiente de la Nación había dicho días atrás que la llave de la solución estaba en manos de la Justicia Federal a la vez que le pedía “más compromiso” al gobernador Bordet. Mientras, desde Cambiemos le solicitaron “más firmeza” al gobierno provincial y al intendente Javkin.
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, rechazó la aprobación por parte de la Legislatura de Entre Ríos del proyecto de ley oficial de emergencia económica y aseguró que el gobernador Gustavo Bordet fue "incapaz" de ajustar a los sectores económicos concentrados.
Según precisó el mandatario santafesino, la reunión se trató de “continuar sumando estrategias conjuntas que protejan y preserven la zona de islas del Delta del Río Paraná”. En las últimas semanas el humo sobre la ciudad de Rosario se intensificó.
El corolario ideal para que el candidato presidencial del Frente de Todos concurriera a la sede nacional del justicialismo, por primera vez desde que es candidato, fue la conmemoración del 124 aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón. Además, la plataforma electoral del peronismo.
"Tenemos una visión prácticamente idéntica de la problemática que atraviesa nuestra región y de cuál es la salida que tenemos para proponer un modelo de desarrollo, de crecimiento y de empleo" sostuvo el gobernador de la vecina provincia tras una reunión de los equipos técnicos de ambos dirigentes.
Con el 78,83% de las mesas escrutadas, el vicegorbenador Adan Bahl alcanzaba el 45,30% de los votos, delante de Varisco, actual mandatario local, que llegó al 35,20%.
Puntualmente el pedido fue realizado por la Mesa de Enlace, la Bolsa de Cereales y el centro de acopiadores de Entre Ríos, quienes se presentaron ante los tribunales de Paraná para pedir la nulidad de un amparo ambiental.
El gobernador santafesino firmó un convenio junto a sus pares de Córdoba y Entre Ríos para la construcción de un acueducto que lleve agua desde el río Paraná hacia la provincia serrana. El titular de la Casa Gris afirmó que “es una señal muy clara de cómo puede funcionar el federalismo”.
El mandatario provincial, Gustavo Bordet, dijo que su gobierno busca "reforzar el compromiso de seguir trabajando con las escuelas y con proyectos que generan estímulos en los chicos dentro de sus tareas curriculares".