El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 706 millones y en futuros MAE se hicieron US$ 30 millones. El dólar para la venta al público subió 0,48% y cerró a $46,424 promedio, en sintonía con monedas regionales.
El viernes último, el billete norteamericano había alcanzado un nivel máximo de $46,90, y en algunos bancos llegó a superar los $47. Este lunes la autoridad monetaria, avalada por el FMI, eliminó la “zona de no intervención” para poder vender divisas y controlar al tipo de cambio.
Este jueves en el Palacio Vasallo se aprobaron dos proyectos dirigidos a regular la situación de aquellos que compraron autos bajo los denominados “Planes de Ahorro”, ante la devaluación y la incertidumbre financiera. Además, exigieron claridad en los precios exhibidos.