La visita de apoyo del presidente de Francia tuvo una primera etapa con el encuentro de su homólogo israelí, Isaac Herzog, mientras que la reunión con Netanyahu está prevista para la tarde de este martes. Dijo que el primer objetivo “es la liberación de todos los rehenes”.
El jefe de Estado norteamericano señaló que "Hamas no representa a todos los palestinos" y remarcó que "el mundo está observando" lo que sucede en esta zona de Medio Oriente y destacó que "Israel tiene un conjunto de valores, como Estados Unidos y otras democracias".
El líder opositor Yair Lapid, reaccionó con cautela y dijo que por ahora prefiere asegurarse de que "no hay treta o engaño". El proyecto debilitó al Gobierno, según dos sondeos que dicen que si hubiera elecciones, el oficialismo perdería su mayoría en la Knesset.
Benjamin Netanyahu Netanyahu se reunirá con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, después de que éste amenazara con renunciar si se archivaba el proyecto.
Se trata de Itamar Ben Gvir, y representa el primer pacto para la formación de una coalición firmado por el partido Likud. El funcionario contará con competencias extendidas que estaban bajo la órbita del ejército.
El bloque de derecha obtuvo 64 escaños de los 120 del Knesset (Parlamento), repartidos entre el Likud de Netanyahu (32), los partidos ultraortodoxos (18) y una alianza de fuerzas de extrema derecha (14), indicó la autoridad electoral.
El presidente de Estados Unidos centrará su atención en el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las polémicas negociaciones por el petróleo con Arabia Saudita.
El líder Yair Lapid le comunicó el logro al saliente presidente Reuven Rivlin. Las características principales de la alianza que formó son la de ser heterogénea y amplia y la de integrar a un sector islamista palestino que por primera vez forma parte de un gobierno.
Las negociaciones reunieron durante tres días a equipos de los principales dirigentes de izquierda, centro y parte de la derecha. El objetivo de la coalición es desbancar al primer ministro Benjamin Netanyahu que permanece en el poder desde hace 12 años. Además, este miércoles fue elegido un nuevo presidente.
Los observadores se interrogan sobre un posible endurecimiento de la política ante los palestinos tras la llegada al ministerio de Defensa de un hombre conocido por sus diatribas antiárabes.
Las elecciones en Israel tienen en vilo a medio oriente, si Nethanyu es reelecto no habrá garantías de paz en la región. Por su parte, Obama intenta llegar a un acuerdo con Irán luego que los repúblicanos desaprobaran su acercamiento a un histórico adversario de Tel Aviv