El desgaste del paso del tiempo y el abandono por parte de quienes deben mantener las veredas rosarinas, está evidenciado tambien en los caminos de la zona sur de la ciudad.
Tras numerosos reclamos de vecinos por el mal funcionamiento de los ascensores del complejo “Palco Paraná”, que se coronaron con el fallecimiento de un hombre que cayó por el hueco del elevador este domingo, la concejala Fernanda Gigliani pidió que la Municipalidad proporcione documentación de las obras y del mantenimiento de los artefactos.
Es notable la falta de mantenimiento que se evidencia en las veredas de la ciudad. generando serias dificultades para transitar, sobre todo para adultos mayores y personas con discapacidades motrices.
A lo largo del 2022, el Fondo de Asistencia Educativa de Rosario realizó, en escuelas públicas de la ciudad, miles de tareas de herrería, plomería, electricidad, reposición de agua, desmalezado, desinfección, limpieza de tanques, albañilería, retiro de mobiliario, construcción de veredas y reparación de mesas y sillas.
Según la información brindada por el banco estatal el programa se llama "Nación Simple" y podrán acceder las personas que presten servicios que como mínimo impliquen un mínimo de 12 horas trabajadas por semana.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines expresaron que tienen incertidumbre debido “la falta de planificación por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que respecta al funcionamiento y al futuro de las concesiones viales.
La medida de fuerza no se levantará hasta tanto sean convocados por las autoridades de la empresa Cliba. Sus compañeros empleados de Urbafé se solidarizaron porque tienen reclamos en común.
El Fondo de Asistencia Educativa de Rosario realizó tareas de reparación y reposición de elementos vandalizados o robados, como así también trabajos de herrería, plomería, electricidad, desmalezado, desinfección, limpieza de tanques, albañilería, pintura y retiro de mobiliario.
Un informe privado estimó que, en el gasto mensual para un 0km, los seguros inciden más que el combustible y la cochera.
El titular de Bryn Real Estate, que opera en CABA, explicó a Conclusión con estadísticas a la mano, que a pesar de la situación excepcional que se vivió en Argentina producto de la pandemia y de los DNU del PEN, gradualmente todo se va normalizando.
En esa cifra se inscriben los trabajos concretados de mantenimiento, reparación y asistencia en distintos rubros como herrería, plomería, electricidad y albañilería, entre otros.
Se trata de tareas de mantenimiento, señalización y desmalezamiento en establecimientos que fueron previamente relevados. Las tareas se realizarán por 15 días.