La presentación se produce después de que quedara firme un fallo que obliga al Estado a la entrega de unas 180 hectáreas que pertenecen al Ejército a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue.
Alberto Fernández le transmitió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto" con algunos integrantes de comunidades mapuche.
El líder mapuche cumple una pena de nueve años en el país trasandino. Esta semana hubo una audiencia judicial y según consigna el diario chileno El Mercurio, la presencia de Bielsa se debió al "hecho de requerirse antecedentes respecto del arraigo del penado”.
La actriz, cantora y dramaturga fue deistinguida por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, por su trayectoria y aportes a la cultura nacional.
Moira Millán, parte de la comunidad mapuche, dialogó con Conclusión y anticipó que "van a venir cerca de quinientas hermanas, de las 36 naciones indígenas".
“Todas las necesidades que pasan los barrios las sabemos nosotros, porque los que están ocupando una banca no viven en los barrios”, dijo la precandidata a ocupar una banca en el Palacio Vasallo.
La joven de 19 años, hija de Moira Millán, weychafe y coordinadora del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, estuvo desaparecida más de 72 horas.
Una escuela y al menos tres viviendas sufrieron la acción del fuego en el medio de protestas por la muerte del joven mapuche que se realizaron durante un operativo policial. La policía había dicho que la muerte se produjo en un enfrentamiento y que el lugar no contaba con cámara de vigilancia.
El presidente envió un fuerte mensaje ante la nueva escalada de tensión en el predio habitado por la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.
El Ministerio de Seguridad denunció que efectivos de las fuerzas federales y funcionarios del Poder Judicial "fueron agredidos" mientras que miembros de la comunidad aseguraron que las fuerzas federales ingresaron al territorio "disparando balas de goma".
La Cámara de Casación rechazó excarcelar al líder mapuche Jones Huala, pero consideró que se le debe dar la detención domiciliaria mientras se define su extradición.
Gustavo Lleral solicitó tres documentos para corroborar si pueden o no permanecer intactos 78 días. El joven artesano apareció flotando en el río Chubut con su identificación en uno de sus bolsillos.