Los trabajos fueron adjudicados a la firma Evarsa Evaluación de Recursos SA, que ganó la licitación pública, por un monto de 274.956.135 pesos, aunque la actualización a valores de agosto la cifra rondará los 480 millones de pesos, y tendrá un plazo de ejecución de 40 meses.
El pago se realizará en cuatro cuotas del 30 % que serán no remunerativas, efectivizándose la primera de ellas con el salario de julio, la siguiente para octubre y las otras dos para enero y abril de 2024.
Allí establecerán si es necesaria una revisión de los acuerdos salariales alcanzados hasta el momento. Hasta el momento, el acuerdo alcanza un 60 % hasta diciembre.
Tras una reunión que ambos mantuvieron en un hotel de San Pablo, Musk consideró “muy buena” por razones “educativas y ambientales” la idea de que su red de satélites Starlink conecte a 19.000 escuelas rurales y monitoree la deforestación de la Amazonía.
La oferta que realizó el Poder Ejecutivo conlleva un aumento promediodel 44,5 %. Incluye la reapertura de la paritaria en septiembre, una cláusula de revisión y un monitoreo en el caso de que la inflación sea más alta que los acuerdos alcanzados.
Desde la delegación Rosario de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina revelaron que “en complicidad” con la empresa Ci5 SRL los empleados son obligados a lavar camionetas y limpiar el playón entre otras actividades.
Con un acto en la Estación Constitución de la Línea Roca, Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos presentaron la iniciativa "Trenes Seguros", cuyo objetivo es profundizar las medidas preventivas de delincuencia en el ámbito ferroviario.
El huemul es un animal que se encuentra en peligro de extinción y se estima que actualmente sólo 400 ejemplares habitan en Argentina. Por este motivo, el gobierno de Santa Cruz realiza un seguimiento para recuperar la especie e invitó a que la población le ponga nombre a cinco animales identificados.
La comisión tendrá por objetivo el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del proceso licitatorio, del sistema de navegación troncal, de las inversiones necesarias para el desarrollo integral de las regiones, la integración, el crecimiento económico y el desarrollo productivo.
La iniciativa fue redactada por la vicepresidenta de la comisión de Salud Carmen Polledo (Pro) y firmada por Graciela Ocaña, Silvia Lospennato, Leonor Martínez Villada, Lidia Ascárate, Hernán Berisso, Gisela Scaglia y Claudia Najul.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, expresó que es una vergüenza, lo que pasa en esa ciudad.
La secretaria de Movilidad de Rosario, Eva Jokanovich, aseguró que de cara al 31 de diciembre y 1 de enero se tomarán medidas precautorias para “garantizar la prestación del servicio para Año Nuevo”.