El ministro de Salud, Roberto Speranza, podría mantener solo el uso obligatorio de barbijo en lugares cerrados para las personas que trabajan en contacto con el público. Se prevé lo mismo para el transporte público, cines y teatros.
En contraste con los pacientes de Covid-19, estas personas permanecieron desesperadamente lejos de los hospitales, donde temían contagiarse del coronavirus u otros patógenos y sufrir complicaciones graves, lo que solo podría agravar sus enfermedades.
El representante de los mismos, Pablo Bolego, aseguró que el PAMI les "ha robado el dinero en un contexto de pandemia porque se ha quedado con el 80 % del módulo prestacional en esos meses". Si no tienen respuesta, prometen una "gran movilización al Monumento".
Así lo expresó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante el encuentro en el Centro Cultural Kirchner, en el que el presidente Alberto Fernández y el ministro Matías Kulfas presentaron el Plan Argentina Productiva 2030.
El Presidente pidió hoy “darle una oportunidad al diálogo para construir una realidad distinta en un país lleno de urgencias”.
Mientras que el Sindicato de Empleados de Comercio sostiene que así debe continuar, el sector empresario busca "consensuar" con el gremio desde sus pretensiones de abrirlos. Estos últimos hablarán con el Gobierno en abril para plantearle sus expectativas al respecto.
Tras el último reporte, sumaban 9.032.162 los contagios acumulados desde el inicio del brote de coronavirus en el país, en marzo de 2020, mientras que el total de fallecidos por la pandemia era de 127.970.
Desde el viernes 1 de abril se implementarán las nuevas medidas después de estar vigentes durante dos años y que le permitía al Ejecutivo tomar medidas extraordinarias para restringir la movilidad de las personas. El transporte público dejará de exigir el pase verde "reforzado".
Solo la provincia de Buenos Aires superó el millar de contagios nuevos, con 1.025. A la fecha , 64.060 personas siguen con la enfermedad en curso, mientras que 8.831.906 ya se recuperaron en todo el país.
En el país hay 678 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 30%. Según datos nacionales, la provincia de Santa Fe informó este lunes 167 contagios y el deceso de 5 mujeres.
Con 46 millones de habitantes, una población similar a la de Argentina, San Pablo acumula 166.321 fallecidos de los 655.940 muertos de Brasil a causa de la Covid-19.
Luego de un intenso debate, un total de 364 diputados de la coalición gobernante, integrada por el Partido Socialdemócrata, Los Verdes y el Partido Liberal, avalaron el correspondiente proyecto de ley, que fue rechazado por 277 legisladores y tuvo dos abstenciones.