Según un comunicado de la Festram, la modalidad será con una movilización y marcha de vehículos, respetando los protocolos establecidos para prevenir las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Si no encuentran respuesta, prometieron próximas medidas de fuerza de 48 horas.
El gremio reclama contra "la política aerocomercial y la extranjerización de la aviación".
Desde las 22 de este miércoles, trabajadores aceiteros, comisiones gremiales internas, delegados de base y sindicatos, inician la primer medida "de un plan de lucha ante la falta de respuestas de las cámaras patronales Ciara Ciavec y Carbio a la revisión de la Paritaria Salarial".
La organización comenzó con su reclamo este martes frente a la sede del local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Exigen una respuesta inmediata por parte del gobierno nacional.
Agrupados en la CATT, se reunieron este martes en el Sindicato de Peones de Taxis para diagramar la resistencia ante una reforma que “busca precarizar a los trabajadores y volver a la esclavitud”, denunciaron en diálogo con Conclusión.
La resolución fue ratificada este martes en un plenario conjunto realizado en la localidad de Rodriguez Peña, en la vecina provincia, en el cual también definieron otros detalles de dicha medida de fuerza y en torno al plan de lucha por a 50 años del Cordobazo.
Este martes se realizó la asamblea departamental de Amsafe que definió las mociones que votarán los docentes. De la misma surgieron dos posturas: aceptación de la propuesta del gobierno y continuidad de la lucha o rechazo de la misma y plan de paros de 48 horas.
La decisión sumó la ratificación del rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo provincial, y dos pedidos de renuncia contra la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz.
Para el gremio local, “el Gobierno nacional ha abatido la industria”.
"El gobierno abiertamente está destruyendo la materia industrial", afirmó el líder de la Confederación de Trabajadores Municipales.
La medida de fuerza se dispuso frente a una "preocupante situación del sistema de cooperativas de servicios" y a una "falta de respuestas por parte del gobierno provincial" en Chubut, sostuvo el gremio.
La CTA autónoma inicia hoy un acampe y abre la caravana de protestas contra el proyecto de Presupuesto 2019. Todo el arco sindical rechaza la iniciativa oficial y se esperan multitudinarias movilizaciones.