Así lo expresó en diálogo con Conclusión el secretario general de Amsafé Rosario de cara al paro nacional de Ctera del próximo jueves. “Marchamos para resistir los ajustes al presupuesto educativo y la reapertura de la paritaria nacional”, señaló.
Para el Triunvirato de San Cayetano, los tiempos del Gobierno se han agotado: “Un cambio de Gabinete sería un cambio de figuritas, a nosotros nos interesa que cambie el plan económico”.
Así lo aseguró a Conclusión Juan Cruz Mondino, consejero estudiantil por el Frente de Izquierda al tiempo que desconfió de que vaya a haber mejoras en el corto plazo. “Ofrecen una propuesta salarial de hambre para los docentes”, disparó.
Falta una semana para la reunión de secretarios Generales, en la que la central obrera buscará definir su perfil para el último año de gobierno de Macri.
La seccional Rosario lleva adelante un plan de lucha a la espera de lo que decida la mesa nacional para recién ahí definir los pasos a seguir. Reclaman la "inconstitucionalidad" de una medida oficial por la que se "recortan los salarios" del plantel.
En asamblea permanente han adherido al plan de lucha impulsado por el Congreso Extraordinario de Fatpren, algunos meses atrás. “En el último tiempo sufrimos más de 3.500 despidos en empresas periodísticas de todo el país”, denuncian.
La Conadu evalúa la posibilidad de convocar a una medida de fuerza para el próximo 21 de agosto si no se recibe una respuesta favorable por parte del Gobierno a sus reclamos durante la negociación salarial que se reabrirá esta semana.
Se trata del Plan Nacional Bianual que establece medidas y acciones basadas en la prevención del delito. "Nuestro compromiso es erradicar todo tipo de esclavitud", afirmó.
Lo hicieron en conferencia de prensa donde también exigieron un inmediato plan de lucha y convocaron a todos los sectores gremiales, sociales e industriales.
Los choferes de camiones iniciaron hoy un plan de lucha que contempla dos horas de asambleas por turno en compañías de diversos rubros para reclamar un incremento salarial del 27%, después de que el sector empresario ofreciera 15% en tres cuotas.
Lo resolvió el 91% de los docentes universitarios y es en rechazo del 5% de aumento ofrecido unilateralmente por el gobierno nacional.
Los maestros cumplen la primera jornada de protesta, que se realizará hasta el miércoles, en demanda de un aumento salarial del 25 por ciento.