"En esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3.836 modificaciones", informaron desde la Real Academia Española.
El vocablo "covidiota", que como adjetivo define a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid", fue aprobado ayer por el Diccionario histórico de la lengua española.
Días atrás la RAE incluyó en su Observatorio de palabras el pronombre "elle", pero decidió sacarlo porque "generaba confusión". Sin embargo, aclaró que la inclusión de esta palabra se "volverá a valorar" en el futuro.
La falta de disposición de la Real Academia Española (RAE) a debatir sobre el lenguaje inclusivo, evidenciada en la programación de este congreso, fue tema este mediodía en la mesa sobre "Corrección política y lenguaje" en la Universidad Nacional de Córdoba.
El periodista Ramón Salaverría explicó este miércoles cómo logró que la Real Academia Española realice las modificaciones en la última edición del diccionario digital, cambio que se conoció esta semana luego de tres años de trámites.
Por Carlos Duclos.