El Gobierno de Córdoba envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2022: mientras que el inmobiliario urbano y rural subirán en promedio un 41% y 57%, el tributo al automotor aumentará un 42%. En tanto, los sueldos de estatales aumentarán un 33%.
En esta oportunidad, Gerardo Scarcello, conductor del programa, entrevista a referentes del sector porcino y a ambientalistas que se oponen a este polémico acuerdo bilateral, entre Argentina y China, que ha despertado la atención nacional.
Se trata de un joven de 23 años que al momento del fallecimiento conducía Honda Tornado 250 cc. Buscan determinar si hubo participación de terceros.
El Parlamento del Mercosur organizó una audiencia pública con el fin de promover políticas públicas que sitúen a la mujer en el centro del desarrollo sostenible en la región.
El lugar fue utilizado como refugio de personas en situación de calle, pero ante el aumento de contagios, quienes allí habitaban fueron trasladados a un hotel, luego de quedar aislados dos semanas tras un caso confirmado positivo.
La entidad santafecina sostiene que el Estado "a través de la Justicia, cuenta con los medios e instrumentos para canalizar el concurso preventivo".
El hecho se suma a los daños a silobolsas que se registraron en los últimos días, según denunciaron. Carbap sostiene que se da por motivos políticos.
Desde el organismo afirmaron que se impulsará la capacitación en oficios y la difusión de derechos de los trabajadores.
Mientras, la siembra de maíz con destino grano comercial ya se ubica en el 97% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El especialista Sergio Lambertucci indicó que según sus estudios esta especie de ave no representa una amenaza para el productor, ya que es carroñera neta y no sale a cazar.
La condena de Menem en esa causa era de 3 años y 9 meses y la de Cavallo de 3 años y 6 meses, pero los jueces declararon extinguida la acción penal "por plazo razonable".
Mediante una declaración, la entidad cuestionó el déficit fiscal pero dijo que esa situación “no se resuelve con aumento de retenciones”. “La política argentina, el estado nacional y las jurisdicciones provinciales y municipales deben hacer un ajuste profundo”.