El Secretario de Articulación Federal del ministerio de Seguridad, Gabriel Fucks, sostuvo que hay "suficiente material e información" para demostrar que el operativo en Chubut fue "impulsado por intereses políticos y construir la idea de que había un rebrote terrorista en la Argentina".
El organismo internacional le dio al Gobierno nacional un plazo de tres meses para emitir una respuesta. La familia de Santiago advirtió que "la impunidad solo garantiza la repetición de los hechos" y puso de ejemplo los casos de Luis Armando Espinoza y Facundo Astudillo Castro.
En el lugar elegido para levantar el monumento, un viejo cartel del ex Ministerio de Planificación Federal que anunciaba obras de mantenimiento de la Ruta Nacional 40 se transformó en un mural.
El pasado 12 de diciembre, la Cámara Federal de Casación Penal había avalado la reapertura de la causa por la muerte de Santiago Maldonado, al señalar que quedan por hacer medidas de prueba, e instó a que se designe un nuevo juez para que instruya el expediente.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este martes que se va a "revisar la actuación disciplinaria" de los efectivos de la Gendarmería Nacional involucrados en los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel
"Hubo mucha negligencia en el operativo de los cortes de ruta, y lamentablemente esto terminó con la muerte de una persona", indicó Sabina Frederic sobre lo sucedido en la víspera de la muerte del joven.
La Cámara Nacional de Casación Penal rechazó cambiar la carátula a "desaparición forzada" y revocó el sobreseimiento dictado sobre el gendarme Emmanuel Echazú por considerarlo "prematuro".
La familia del joven pide que la Justicia investigue dentro de un mismo expediente la desaparición forzada, la muerte de Maldonado y la represión ilegal de Gendarmería a la comunidad mapuche.
Lo dispuso el tribunal federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia para determinar si los efectivos de Gendarmería cometieron dicho delito. Criticaron al juez Lleral por no haber profundizado la investigación y ratificaron el sobreseimiento del gendarme Echazú.
La familia de Santiago Maldonado se manifestó este jueves en Plaza de Mayo, junto a agrupaciones políticas y de derechos humanos para exigir justicia y pedir que no cierre la causa.
Una causa atravesada por furibundas presiones estatales, un caso manipulado de manera vil por los grandes medios de comunicación. Cushamen, un territorio ancestral que nos muestra su rica historia de reivindicaciones.
Sergio Maldonado, hermano del tatuador, pidió "no entrar en provocaciones" durante la marcha, y advirtió que "no sería la primera vez" que "el Gobierno genere algún disturbio".