La forma de recurrir a la brujería cambió en los últimos años: mientras que antes solía hacerse de forma silenciosa, últimamente esta tendencia cambió y la hechicería perdió pudores, comenzando a realizarse en público.
Los especialistas alertan que los casos van en aumento de un tiempo a esta parte, y se estima que por cada caso de celiaquía, existen entre 5 y 10 personas no diagnosticadas.
Ante esta situación epidemiológica, se realizan bloqueos sanitarios sobre 9 manzanas en todas las zonas donde se detectaron los casos índice, además de fumigación intra-peridomiciliaria y espacial, búsqueda de casos febriles, entre otras acciones.
El secretario de Salud Municipal dio recomendaciones para evitar problemas respiratorios y a la salud debido a la contaminación del aire. Además, dio detalles del informe presentado al municipio sobre las consecuencias del ecocidio.
En 2020 se detectaron 3.785 casos de tumores en la vejiga en nuestro país, lo que lo convierte en el noveno más frecuente. Destacando que el 75% de los casos se dan en hombres. "Los síntomas consisten en la aparición de sangre en la orina o molestias con aumento de la frecuencia en la micción", destacó el urólogo Norberto Bernardo, jefe del Servicio de Urología del Hospital de Clínicas.
En el Día Internacional de la Lucha contra la Depresión, resulta significativo visibilizar esta patología. “Se debe concurrir al especialista cuando los síntomas devastadores empiezan a deteriorar la calidad de vida, no esperar a que las cosas reviertan mágicamente” sentenció Luciano Degani, médico psiquiatra y docente, en diálogo con Conclusión.
Entre los síntomas más frecuentes que persisten una vez superada la enfermedad se encuentran la falta de olfato y gusto, dolores de cabeza, problemas respiratorios y cardiopatías. Ante la presencia de alguno de ellos, recomiendan realizar la consulta médica para prevenir afecciones crónicas.
El 13 de junio es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel, una enfermedad que afecta a unos 130.000 argentinos cada año pero que tratada a tiempo tiene un índice de sobrevida del 99% en algunos casos.
Las personas vacunadas con una o dos dosis deberán aislarse si son contacto estrecho, mientras que aquellos casos sospechosos que no presenten síntomas compatibles con Covid-19 podrán hacer una cuarentena de diez días, entre algunos cambios en el protocolo.
Promovido por el Sindicato de Trabajadores Judiciales, funciona este jueves desde las 10 y se realizarán dos tipos de estudios: para ver si una persona desarrolló anticuerpos después de la infección y el hisopado para identificar quien puede ser contagioso.
Como cada año se conmemora el día internacional este 10 de abril. Con el fin de visibilizar e informar, Conclusión te acerca la historia de vida de Dante, un pequeño bebé santafesino. “Nos dijeron el diagnóstico y nada más, los médicos no nos explicaron, quizás por la gravedad del problema”, relató su mamá, en una charla profunda.
El periodista fue internado con síntomas compatibles con Covid según se informó. Jorge Lanata es un paciente de riesgo, con diabetes y operado del corazón.