Luego de la prórroga por 180 días del fallo que pretendía desalojar a las 500 familias del barrio del suroeste rosarino, los vecinos pretenden conformar una mesa de dialogó junto al municipio, Provincia y Nación, para llegar a la audiencia del 15 de febrero de 2021 con un proyecto consistente y hacerse legalmente de las tierras que habitan hace 40 años.
El compañero de fórmula de Mauricio Macri tuvo un nuevo exabrupto discriminatorio, tras analizar un operativo de Gendarmería en el barrio 1-11-14.
El comandante de la fuerza de submarinos asistió al Congreso y aportó información que no coincide con lo expresado por el ex almirante Marcelo Srur.
El poeta y cineasta fue invitado a la inauguración de la biblioteca del Irar que, a pedido de los chicos allí internados, fue bautizada con su nombre.
Dos mil efectivos, drones, helicópteros y una brigada antibombas fueron parte del impresionante despliegue que se llevó a cabo esta madrugada en el inmenso asentamiento ubicado frente a la cancha de San Lorenzo.
Eso se desprende de un relevamiento que realizó el Estado junto a organizaciones civiles y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017. La mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires. Por Patricio Tesei, en Infobae.
Es en reclamo por soluciones habitacionales de habitantes de la villa de emergencia ubicada en la zona. Los manifestantes obstruyen la salida del túnel Celedonio Escalada desde las 10.
A puro color y ante un hecho inédito a partir de la iniciativa de vecinos de Paraguay al 3100, entre Garay y Gaboto, los frentes de las viviendas cambiaron el paisaje en una zona de la ciudad.
Mil millones de personas en situación precaria según un informe publicado por la revista médica británica The Lancet: actualmente en el planeta, mil millones de personas viven en situación precaria.
La organización social territorial funciona en uno de los lugares más aletargados de Rosario. Conclusión charló con Iván Moreyra, uno de sus referentes, para conocer en profundidad el trabajo que realiza.
Con el objetivo de "impedir el dominio territorial de bandas de narcotraficantes", se propuso un abordaje integral como el del Barrio 31, que implica también la urbanización.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recorrió junto al gabinete social gran parte de Entre Ríos y la zona del delta que se encuentra incomunicada por las crecidas de los ríos.