Tres de las cuatro empresas que prestan servicios en la capital mediterránea reiniciaron la actividad mientras que los trabajadores de una cuarta siguen con la medida de fuerza por no haber completado el pago de salario.
La empresa comunicó que los despidos con por la quita de subsidios, suba en los costos de los insumos y baja en ingresos.
Los dirigentes empresariales se comprometieron a depositar la diferencia de dinero de los últimos meses que venían reclamando los choferes entre este miércoles y el jueves.
Los choferes reclaman por la aplicación de la escala salarial del 2018 y también piden a las empresas mejoras en cuanto a condiciones laborales, además de rechazar suspensiones y despidos efectuados en los últimos doce meses.
La empresa de transporte urbano que presta servicios en Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Paraná, Buenos Aires y Resistencia, dejó de hacerlo en la ciudad de Santiago del Estero “para proteger el trabajo de 4.232 personas y familias”.
Tal como confirmó el el fiscal municipal Martín Ramos, la empresa de colectivos ERSA dejó de operar y deja en la calle a choferes, administrativos y técnicos.
Trabajadores autoconvocados de la empresa Ersa sostienen desde el miércoles un paro en 21 ramales de siete líneas.
La central de trabajadores exigió el reintegro de los conductores que fueron echados tras el paro del sector en la capital de la provincia. La empresa les negó la entrada al lugar de trabajo.