Sobre el lugar de la Argentina en materia de exportación y comercio, Contigiani señaló que está en el puesto 18 y que actualmente está en el décimo lugar en producción de alimentos.
El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía de la Nación participó de un encuentro en el que abordó la necesidad de garantizar el acceso a la comida en el país.
El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional adelantó que trabaja en un Plan de Desarrollo Cooperativo Agroindustrial Argentino, para fomentar la producción de las pymes cooperativas.
El secretario de Alimentos y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, discute con cooperativas de todo el país un programa para fortalecer la economía social. Los puntos claves
El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, dijo que "sta es la tarea que le encomendó el Presidente Alberto Fernández al ministro Julián Domínguez y que queremos impulsar de manera articulada con las provincias",
El actual secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional consideró que es una manera de desconcentrar el mercado alimenticio y bajar los precios. “Lo que hace el gremio en Rosario, es un proyecto exitoso y ejemplar que lo podemos replicar en todo el país”, aseguró
La llegada de Contigiani al equipo de trabajo del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aun no fue oficializada, pero ya cuenta con la confirmación del exfuncionario del gobierno santafesino en tiempos Miguel Lifschitz al frente de la Casa Gris.
Tras bajar su candidatura a diputado nacional, ahora el santafesinos y exministro de Producción del socialismo, se suma a las filas del gobierno nacional como secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.
El actual diputado nacional del Interbloque Federal, que hasta ahora compartía boleta con el candidato a senador Jorge Boasso, comunicó este viernes que no será de la partida en los comicios generales del 14 de noviembre.
El parlamentario santafecino, dijo que se trata de un error, que Alberto Fernández no haya tenido en cuenta que en mayo se vence la ley de hidrocarburos y refirió que la creación de una agencia para desarrollar los temas vinculados con el hidrovía resulta un concepto lavado.
El diputado nacional, con pasado en el Ministerio de la Producción de Santa Fe, definió como "legítima" la intervención de Vicentin, pero trabaja por estas horas en un proyecto que subsane el debate en torno a la expropiación y pueda, a la vez, garantizar la participación activa y perdurable de la provincia, mientras que beneficiaría a productores y cooperativas.
El problema no es el acuerdo comercial en sí mismo sino la Argentina y la falta de políticas industriales desde hace muchas décadas.