Desde el país asiático indicaron que están en Viena “con la firme determinación de lograr un acuerdo” y que “confía en que las conversaciones sean fructíferas”. Antes de este encuentro en, desde el país norteamericano, habían dicho que la actitud de Teherán "no augura nada bueno para las conversaciones".
El hecho fue denunciado este miércoles por la provincia de Tierra del Fuego, que consideró que se trata de una “flagrante violación” a los acuerdos internacionales.
Mientras dentro de Estados Unidos se tensa cada vez más el escenario preelectoral, que algunos mencionan cercano a una preguerra civil, en otras latitudes también comienzan a mirar con precaución los movimientos de sus adversarios, luego de una revelación de Trump.
Francia, Alemania y Reino Unido enviaron insumos médicos a Irán, uno de los países más golpeados por el coronavirus.
Rusia, China y los países europeos se reúnen este viernes en Viena con responsables iraníes para hacer propuestas concretas que permitan salvar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 con la República islámica, y del que Estados Unidos anunció su retirada.
Ambas potencias salieron al cruce de la estrategia de seguridad nacional presentada por la administración Trump, la tildaron de "aferrarse a la visión de un "mundo unipolar" con la "mentalidad de Guerra fría".
En medio de un fuerte operativo de seguridad, los jefes de Estado de las potencias que integran el grupo se preparan para la cumbre que se celebrará en la localidad de Elmau, en el sur del país, donde desde el martes hay protestas y acampes de organizaciones anticapitalistas.