Para el Director del Banco Nación se acrecientan las maniobras y las sospechas sobre el manejo de la intervención. Lozano teme que la empresa "quiebre", y considera que el Estado debe hacer algo. Además, calificó de "pura cosmética" el manejo dela causa.
En tiempo récord, oficialismo y oposición consensuaron un proyecto único en la Comisión de Justicia y lo aprobaron sobre tablas en la sesión. La emergencia durará hasta marzo de 2021.
Entre el 8 y el 15 de noviembre últimos, en apenas una semana, el banco volvió a financiar a ese grupo empresarial -en concurso preventivo y al borde de la quiebra- por 61,6 millones de dólares. Los funcionarios que fueron “responsables legales por los créditos”.
Ubicado en Pellegrini al 900, el amplio salón gastronómico venía soportando un concurso preventivo de crisis desde abril de 2019 y la emergencia económica acrecentada por el Covid-19 fue la estocada final.
El ministro de Desarrollo Productivo consideró que Vicentín "es una empresa demasiado importante en la cadena agroindustrial como para que termine tan mal" y aseguró que la expropiación es "la única alternativa que se encontró" para rescatarla.
Una inspección del Ministerio de Trabajo detectó tres trabajadores en forma irregular en un local ubicado en Mendoza al 4300. Tinta Negra cerró intempestivamente en febrero, despidiendo a 18 personas.
El juez de la ciudad de Reconquista Fabián Lorenzini hizo lugar al pedido que había formulado la compañía el mes pasado, para enfrentar una deuda que ronda los 1.350 millones de dólares.
La firma alimenticia acumulo un rojo de $1.006 millones en 2019 como consecuencia de la imposibilidad de trasladar a precios los aumentos de costos, en un contexto de persistente caída del consumo. Arrastra problemas financieros desde 2016.
La compañía estadounidense dueña de más de 30 publicaciones entrará en un proceso de reorganización y cancelación de deudas. El presidente de la junta directiva aseguró que la empresa “seguirá operando”, como lo viene haciendo “después de 163 años”.
La empresa Dean Food, mayor procesadora de leche en el país norteamericano, se declaró en bancarrota y pasará a manos de una cooperativa.
Esta medida se tomó con el fin de evitar que las compañías quiebren por perder afiliados.
La firma es la más grande de la provincia de Buenos Aires y empleaba a más de 286 personas.