Shireen Abu Akleh, de 51 años, recibió un tiro en la cabeza el 11 de mayo cuando cubría para el medio de comunicación qatarí, vestida con un chaleco que decía "Prensa", una incursión militar israelí en la ciudad palestina de Jenín, un foco de violencia permanente en Cisjordania.
Debido a la naturaleza de los ataques, la Policía sospechaba que fueron cometidos por alguna organización, no por una persona aislada. Hamas dijo en un comunicado que es el "precio de los crímenes y de las agresiones" de Israel contra el pueblo palestino.
Los colegios electorales abrieron a las 7 (las 2 en la Argentina) en todo el país y cerrarán a las 22 (las 17), momento en el que se publicarán los sondeos de boca de urna, seguidos de los primeros resultados oficiales.
El ministerio de Salud palestino informó que también otros 20 resultaron heridos, tres de ellos en estado grave. Los israelíes dijeron que las víctimas estaban vinculadas a una milicia palestina.
A partir de una investigación interna del suceso ocurrido en el cementerio de Al Faluya, se reveló que murieron a causa de un ataque aéreo cerca de la ciudad de Jabalia.
Rusia, Turquía e Irán son actores principales en la guerra que asola al país presidido por Basharal Assad. La cumbre será encabezada por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, mientras que Putin y Erdogan se verán por primera vez desde la invasión rusa a Ucrania.
El primer ministro israelí aplaudió la decisión debido a que anteriormente, las aerolíneas israelíes no podían viajar por el espacio aéreo saudí debido a una prohibición, lo que hacía que los vuelos a regiones como Asia fueran más costosos y prolongados.
El presidente de Estados Unidos centrará su atención en el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las polémicas negociaciones por el petróleo con Arabia Saudita.
La coalición, integrada por ocho partidos de ideologías diversas y encabezada por Naftali Bennett, decidió hoy su disolución y el adelantamiento de los comicios presidenciales, tras largos meses de intentos por lograr una estabilidad que finalmente nunca encontraron.
La diplomacia del Kremlin subrayó que “el origen judío del presidente (Zelenski) no es garantía de protección contra el neonazismo rampante” en Ucrania. También acusó a Kiev de producir una “epidemia de profanación y destrucción de monumentos a los verdaderos justos del mundo”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, señaló que "la palabras de Lavrov son imperdonables e indignantes, así como un terrible error histórico. Los judíos no se asesinaron a sí mismos durante el Holocausto. El nivel más bajo de racismo contra los judíos es acusar a los judíos de antisemitismo",
Las fuerzas de la policía israelí entraron este viernes por la mañana al recinto sagrado para el islam y el judaísmo, mientras jóvenes palestinos lanzaban piedras en su dirección.