Ya nadie puede aludir a una antinomia entre vida y economía. Se trata de evitar que el país colapse mientras se resguarda del virus. La mirada de un profesional parado desde la necesidad práctica, ante la urgencia de instrumentar un plan cuya falta precede al Covid-19.
El vendaval financiero en las principales bolsas del mundo puede tener diferentes causas, no necesariamente “reales”, en un sistema que ya asume la crisis como algo que “debe” suceder cada tanto. En el medio, el país intenta renegociar deuda una vez más; ¿hay plan?
Gracias al marco (des)regulatorio impuesto por Cambiemos, a partir de diciembre de 2015, se propició un camino favorable para la fuga de divisas.
Las escasas condiciones de vida para quienes carecen de trabajo o están fuera del sistema formal, sumado al deterioro en el mercado laboral y la demanda de trabajo, son hechos contundentes que nadie puede soslayar a la hora de juzgar la situación de los pobres en Argentina.
El encuentro de Dujovne con banqueros y ejecutivos de fondos de inversión estadounidenses fue una clara señal del grado de dependencia que existe entre la economía argentina y las finanzas internacionales. Por Esteban Guida
Ya no hay tiempo para cambiar nada; el resultado final de la experiencia de Cambiemos al frente del Poder Ejecutivo Nacional será negativo para la economía argentina.
Los dos países enfrentan una gran exposición en los mercados internacionales por sus elevados déficits de cuenta corriente y el alto nivel de deuda externa con relación a su PIB.
El economista y periodista pasó por Rosario para cerrar el Curso de Economía para Periodistas y dar un seminario abierto de economía. Accedió a un mano a mano con Conclusión en el que analizó la coyuntura y cuestiones de fondo de la economía argentina.
Este lunes el economista y periodista Alfredo Zaiat será el encargado de dar la última clase del curso organizado por la Fundación Pueblos del Sur orientado a brindar herramientas de análisis a periodistas y después dará una charla abierta al público. Será desde las 19 en Empleados de Comercio.
La cita es este miércoles a partir de las 19, en la Fundación Pueblos del Sur, organizadora del "diálogo entre argentinos" sobre la situación política actual en materia de defensa.
El economista Esteban Guida visitó Conclusión TV para analizar las claves de las modificaciones fiscales que impulsa el gobierno y que enviará al Congreso los próximos días. Mirá el video.
Mas allá de la euforia oficial por datos positivos de la economía, crece la preocupación por la balanza comercial: en los primeros ocho meses del año el rojo fue de 4500 millones de dólares. La opinión de especialistas.