El titular de la cartera de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, dijo que la afirmación del vicepresidente de la entidad financiera continental, Luis de Guindos, le suscita “la palabra hipocresía”.
Publicaron un manifiesto al que adhirieron la presidenta del Partido Socialista Obrero Español, Cristina Narbona, y el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez.
Junto con Stiglitz, mentor del ministro Martín Guzmán, también ofrecieron públicamente su respaldo a la oferta argentina otros economistas como Thomas Piketty, el jurista Robert Howse y el exsubsecretario del Tesoro de los Estados Unidos para Asuntos Internacionales John B.
El economista francés es best seller por sus enfoques de un socialismo renovado y adaptado al siglo XXI. A principios de año fue visitado por el presidente argentino durante su gira europea y ahora, entrevistado por una señal de noticias argentina, dejó interesantes definiciones.
Entre los firmantes del documento se encuentran el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, docentes de las universidades de Harvard y Columbia y especialistas en desigualdad económica como Thomas Piketty y Jeffrey Sachs.
Se trata del Nobel estadounidense Stiglitz y del francés Piketty. Lo anunció el líder del partido, en el marco del congreso anual. Debemos dar seguridad a todos, no sólo a los ricos”, afirmó.
Esto lo sostiene, con visión de futuro, el economista Thomas Piketty en un libro publicado en 2013 y en el que expone cómo se produce la concentración de la riqueza.