“A partir del 1 de junio en algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%”, advirtió el residente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré. La suba se debe a que el Gobierno elevó los valores de referencia de la harina de trigo.
El Gobierno nacional autorizó un aumento del 18% en el precio de la bolsa de harina de referencia y, por lo tanto, se espera un nuevo incremento en el precio del pan.
Los valores que regirán desde este miércoles para las bolsas de 25 kilos quedaron establecidos en $1.764 para la harina 000 y en $ 2.117 para el tipo 0000. Estos son precios para la salida del molino, y no contemplan impuestos ni costos de traslado.
La semana pasada se registraron aumentos en harina y levadura y recientemente, también se incrementaron los costos del azúcar.
En verano siempre nos preguntamos que comer, porque con el calor muchas ganas de ponernos a cocinar comidas elaboradas no tenemos, por eso siempre vienen bien preparar unos sandwiches.
Pan, simple y fácil, una forma de empezar el día con un nutritivo desayuno, o para hacer tu propio sándwich.
La jalá o pan trenzado es un pan tradicional que se sirve en las mesas del shabat, la celebración judía que cada sábado se conmemora con dos comidas festivas: una el viernes por la noche y la otra, el sábado al mediodía.
Desde el sector advirtieron que el incremento puede ser “desorbitante” y solicitaron una reunión con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Actualmente el sector está en plena confección de un nuevo estudio de costos que estará terminado la semana que viene, pero ya tiene algunas estimaciones sobre cómo variará el precio.
El titular del Centro de Industriales Panaderos Agrupados, José Hernández, argumentó que el fondo creado para sostener el precio del pan "es una evidencia palpable que como herramienta resultó eficaz para regular y estabilizar el precio de la harina".
Los valores que regirán desde este miércoles para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.472 para la harina 000 y en $ 1.767 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.914.
El incremento comenzará a reflejarse a partir de la semana que viene, anunciaron desde la Cámara de Industriales Panaderos de Rosario. El kilo pasará a costar entre 330 y 370 pesos.